Programa internacional para la investigación, creación y acción anarquista desde lenguajes artísticos o audiovisuales, procesos pedagógicos de intervención in-situ dentro de parajes culturales, naturales o lugares públicos: remotos, específicos o virtuales.
Estos laboratorios o talleres tienen como intención sacarnos del encierro presente de una manera prudente y necesaria. La naturaleza y las calles son el camino para recorrer nuestros pasos, sentires y territorios mentales, para activarnos de manera critica y colectiva desde la acción plástica o de propaganda. La propuesta pedagógica y narrativa para este 2021 en el validadero artístico internacional, es la educación anarquista y su camino de comunicación para la organización colectiva global, desde la investigación artística y filosófica de los contextos históricos y naturales de la cotidianidad actual del planeta.
Una estructura de pensamiento de época digital y cultura libre, desde procesos análogos y naturales para concebir intuitivamente el espacio-tiempo con sus componentes pedagógicos o anarquistas, una mutación estética y temporal del apoyo mutuo, elementos del pensamiento artístico o público para retomar las armas de la cultura y la comunicación. Un programa artístico corto de información asincrónica y experimentación con la cotidianidad y la naturaleza, un dispositivo cultural y pedagógico abierto para producir reflexiones, mensajes y contenidos análogos para épocas digitales.