Programa de estudio 2025

Programa de estudio

El Validadero Artístico

El Validadero Artístico Internacional tiene el gusto de abrir matrículas a su última convocatoria pedagógica en Colombia. Después de 10 años continuos de investigaciones pedagógicas, curatoriales y labores artísticas, cerramos este ciclo teórico práctico del proyecto en su plataforma de formación para las prácticas artísticas experimentales y las relaciones sociales con el programa 2025:

Cursos libres en causas perdidas y penas históricas con énfasis en desobediencia artificial e inteligencia Superficial

Este programa 2025 está dividido en dos semestres y un curso vacacional en la naturaleza a mitad de año. La propuesta pedagógica 2025 planteada explora lo análogo, lo técnico y lo práctico para el desarrollo de nuevos planteamientos conceptuales y teóricos en reflexión con las tecnologías de la estupidez artificial y las consecuencias sobre la naturaleza humana.

El Validadero Artístico
El Validadero Artístico
  • Primer semestre: Causas perdidas y penas historicas (Marzo - Abril - Mayo)
  • Cursos libres en Telares - Dibujo - Videoarte -
  • Miércoles de 6:00 pm - 8:00 pm y Sábados de 9:00 am - 11:00 am
  • Valor del semestre de curso: $1.500.000
El Validadero Artístico
  • Curso vacacional: Universidad Rural (15 Junio al 15 Julio)
  • Residencia de caminares, diálogos y creaciones colectivas o individuales con la naturaleza.
  • Una semana Villa de Leyva - Una semana Silvania.
  • Valor del mes del curso: $1.200.000
El Validadero Artístico
El Validadero Artístico
  • Segundo semestre: Desobediencia artificial e inteligencia Superficial.
  • (Agosto - Septiembre - Octubre)
  • Cursos libres en narrativas, comunicación, pirateo.
  • Valor del semestre del curso: $1.500.000

Valor total del programa completo con los tres cursos es de: $2.000.000

Son 10 años de aprendizaje caminando la naturaleza de las prácticas artísticas y sus consecuencias políticas, observando sus formas y distinguiendo sus procesos de visibilidad desde la investigación in-situ de lo que consideramos ecosistemas de poder. Invitamos a la participación colectiva y al juego pedagógico en el espacio público, desordenando las relaciones espacio temporales desde la experiencia práctica con la naturaleza para establecer los caminos de investigación para reconstruir una memoria de las prácticas artísticas para comprender su contexto, la historia y los planteamientos pedagógicos planteados por el proyecto desde lenguajes de reflexión cultural y discusiones de transformación anarquista.

El validadero y la subdirección de educación a distancia son una propuesta revolucionaria de necesidades artísticas y culturales, esenciales en la actualidad desde una institución artística imaginaria, que es una narración pedagógica en directo convertida en acción artística y en un ejemplo de procesos de cambio. Diversos contextos sociales o conocimientos de lo cotidiano y de la naturaleza son invisibilizados desde lo académico y el entretenimiento masivo. Comprendiendo que hay otras maneras o formas de comunicación artística que se entienden resistiendo a la memoria colectiva de sus espectadores, a la inmediatez de la información y a todo tipo de inconvenientes sociales o económicos como proceso de aprendizaje.

Entendiendo claramente la equitativa o sana competencia cultural y de entretenimiento artístico de los grupos económicos, y siempre aceptando la censura y el monopolio del libre mercado de los gremios del estatus social y de la libertad de prensa. Sobreviviendo al fracaso de la economía naranja y a todos sus emprendimientos de persecución, lavado y olvido enfocados en crear industrias culturales quebradas. Proponemos dos programas de estudio que proponen nuevas formas de interactuar con las prácticas artísticas.

El Validadero Artístico

Plataformas de exhibición artística y comunicación cultural en el espacio público 2025:

  • LA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. - Sede pedagógica natural Villa de Leyva.
  • ERRE-4 / Master: “El amigo fiel de la cultura en resistencia” y “El vehículo de restauración artística y estallidos culturales en el espacio público” (movimiento)
  • BacatArt: “Revista de creación artística y crítica cultural” (Impresa)
  • Con Texto: “Fax informativo de diálogo cultural” - Centro de noticias culturales para el espacio público, práctica artística de texto y sonido donde la palabra es noticia. (Valla)
  • Recreativa TV - Programadora de videoarte (Audiovisual)
El Validadero Artístico

Encuentros lúdicos individuales y prácticas de juego colectivo para espacios independientes:

  • Juegos olímpicos en artes / Jugar es la forma más elevada de investigación.
  • Campeonato de fútbol sala / Perder es ganar un poco.
  • Juegos de mesa / A veces se gana y otras se aprende.
  • Salidas pedagógicas / Caminando fuera del salón de clases se aprende.
  • Grupo de Investigación / Narraciones y contradicciones en el espacio público.